NUESTROS PRODUCTOS

Producto sólido de cualquier forma y presentación proveniente de la evaporación de jugo de caña de azúcar Saccharum officinarum, sin centrifugar, q ue contiene microcristales anhedrales no visibles al ojo humano, manteniendo sus elementos constitutivos como sacarosa, glucosa y minerales, no provenientes de la reconstitución de sus elementos.

La panela puede presentar diferentes colores dependiendo de la materia prima usada, la variedad de la caña, las condiciones agro ecológicas y del proceso de elaboración.

La panela debe estar libre de materias, olores y sabores extraños; no puede estar fermentada ni presentar ataques visibles de hongos o presencia de insectos.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Miel oscura
OLOR: Característico al producto, sin malos olores
SABOR: Dulce, sin malos olores
Tiene una vida útil de 12 meses.

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-0010270-2020

Empaque:
Envoltura Plástica, tipo grado alimentario

 

La cocoa es polvo del fruto del cacao, que ha sido industrializado y acidificado para su uso comercial en alimentos. Es un polvo seco, de color café oscuro, que tiene el sabor característico de cacao. No es amargo o ácido y es libre de impurezas, olor o sabores extraños.

Mezcla de cacao en polvo sin azúcar, baja en grasa, cocoa con vitaminas y minerales.

CARACTERÍSTICAS:

COLOR: Café.
COLOR: Característico al producto, sin malos olores.
SABOR: Amargo o ácido.

Tiene una vida útil de 12 meses

Conservar en un lugar fresco y evitar la humedad.

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-A16I25705

Cantidad:
125g – 500g

Empaque:
Bolsa de polietileno

La Harina Precocida de Maíz es un producto obtenido a partir del endospermo de granos de maíz (Zea Mays var.), clasificados para consumo human o, que han sido sometidos a un proceso de limpieza, germinación, precocción y molturación o molienda.

Las Harinas Precocidas de Maíz, se clasifica dependiendo del tip o de Maíz del que provengan así: Harina Precocida de Maíz Blanco y Harina Precocida de Maíz Amarillo.

Tiene una vida útil de 12 meses.

Evitar ambientes oscuros, húmedos y sofocados debido a que la harina absorbe la humedad y tiene una gran tendencia al deterioro o enmohecimiento en estos ambientes.

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-K10I3504

Empaque: Bolsa de polietileno

Producto descascarado al cual se le han eliminado parcial o totalmente porelaboración el germen y las capas de la aleurona. No debe presentar signos de infestación o infecciones. No se debe adicionar aceite mineral.

Libre de olores y sabores fungosos, fermentados, rancios, amargos y cualquier otro tipo objetable.

 Tiene una vida útil de 14 meses

Evitar ambientes oscuros, húmedos y sofocados debido a que la harina absorbe la humedad y tiene una gran tendencia al deterioro o enmohecimiento en estos ambientes.

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-D10I15402

Empaque:
Bolsa de polietileno de baja densidad

Productos preparados a través de un proceso de secado de las diferentes figuras, formadas a partir de una masa compuesta por harina, sém ola y aditivos.

Harina de trigo y/o sémola de trigo (Cereal que contiene gluten); lo cuales se encuentran fortificados por los siguientes micro nutrientes: Nia cina, Hierro, Tiamina (Vitamina B1), Riboflavina (Vitamina V2), Ácido Fólico y agua.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Amarillo, realcionado con la pasta clásica.
OLOR: Presenta notas de entrada asociados con semolato de trigo.
SABOR: Tiene notas cocidas y notas de entrada asociadas con semolato de trigo.

Tiene una vida útil de 18 meses

No se debe almacenar cerca a harinas, granos o alimentos que transfieran olor y sabor como condimentos, café, sopas, etc.

REGISTRO SANITARIO
N° RSIAD20M00587

Empaque:
Laminado BOPP + CPP

La avena en hojuelas es un producto sometido a limpieza, pre cocido, laminado, obtenido de los granos de avena sin cáscara, de cualquier variedad de las especies A, Sativa L. y A Byzantina L. Avena 100% natural.

Las hojuelas deben presentar un color crema, ligeramente caoba, característicos y un sabor y aromas agradables de avena tostada. Libre de olores y sabores fungosos fermentados, rancios o amargos, o cualquier otro olor o sabor objetable.

COMPOSICIÓN:
Avena en hojuelas de las especies A, Sativa L. y A Byzantina L.

Tiene una vida útil de 12 meses

El producto debe almacenarse en ambientes secos, con buena ventilación y temperatura ambiente.

REGISTRO SANITARIO
N° NSA-0009135-2020

Empaque:
Bolsa de re empaque de polietileno de baja densidad.

Producto que se obtiene por la eliminación de agua de constitución de la leche entera previamente higienizada.

Filtración previa y almacenamiento de la materia prima fría (me nor o igual a 6°C), clarificación y estandarización si se requiere mediante centrífu ga, pasteurización. Seguida de evaporación al vacío y secado.

CARACTERÍSTICAS:
SABOR: Dulce cremoso.
OLOR: Lácteo característico.
COLOR: Blanco-amarillento, homogéneo, característico del producto.
APARIENCIA: Homogéneo, sin material particulado.

Tiene una vida útil de 12 meses

Se debe almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa. El producto debe estar alejado de las paredes y piso, mínimo 60 cm y 15 cm respectivamente.

REGISTRO SANITARIO
N° RSIAA02M13193

Empaque:
Empaque de poliéster metalizado y polietileno.

Esta leguminosa generalmente se utiliza suelos en rotación o que se sembraron con maíz, Suelos francos, buena capacidad de retención de humedad, buen drenaje interno. Buen contenido de materia orgánica, pH 5.5 – 6.5.

El fríjol es una leguminosa originaria de México y una fuente de proteínas, carbohidratos y fibra . Además contiene vitaminas del complejo B (niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina) y minerales, como hierro, zinc, potasio y magnesio. Esta leguminosa también contribuye en el tratamiento de la diabetes, pues la fibra retarda la absorción de los carboh idratos, permitiendo un mejor control de la glucosa (azúcar) en la sangre. Igualmente interviene en la prevención de enfermedades cardiovasculares, pues la fibra tiene un efecto reductor del colesterol sanguíneo.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Rojo Moteado.
OLOR: Característico al producto, sin malos olores.
SABOR: Característico al producto, sin malos olores.
TEXTURA: Característica del producto.

Tiene una vida útil de 8 meses

El producto debe almacenarse en ambientes secos, con buena ventilación y temperatura ambiente. Después de abierto consumir en el menor tiempo posible y evitar la exposición a la humedad del ambiente ya que esto propicia a la contaminación microbiana.

REGISTRO SANITARIO
No requiere, excepción hecha a granos secos en la Resolución 2674 de 2013.

Empaque:
Bolsa impresa de polietileno de baja densidad calibre 1,5

Grano seco, seleccionado, limpiado y empacado, de apariencia entera, libre de infestación, y sin presencia de hongos cumpliendo los parámetros de calidad establecidos.

Comprende los granos procedentes de la especie Lens esculenta, Moench.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Café y verde.
OLOR: Característico del producto, libre de olores desagradables.
APARIENCIA: Grano entero, redondo, de tamaño pequeño.

Tiene una vida útil de 12 meses

Almacenar en lugares secos, ventilados y protegidos de infestación por insectos y roedores. Evitar el contacto con jabones, detergentes, perfumes, ACPM, gasolina y en general con olores penetrantes que puedan contaminarlo

REGISTRO SANITARIO
No requiere, excepción hecha a granos secos en la Resolución 2674 de 2013.

Empaque:
Lámina de polietileno de baja densidad, calibre 1.8

La sal (cloruro de sodio) es un sólido, cristalino, inodoro, higroscópico y altamente soluble en agua. se caracteriza en su color presentar una tonalidad de grisácea a blanca. puede llegar a contener pocas impurezas propias del origen, con pigmentación oscura y tamaño de grano similar al de la sal.

Producto final refinado constituido predominantemente por naCL, o btenido a partir de sal marina o sal gema, clasificado como alimentos y al que se le ha adicionado yodo y flúor en forma de sales solubles y un deshidra tante o anticompactante, en las cantidades establecidas por la legislación nacional vigente.

COMPOSICIÓN:
Cristales de cloruro de sodio, con adició de yoduro de potasio, fluoruro de potasio y anticompactante (E-s3s).

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Cristalino.
OLOR: Sin aromas extraños.
SABOR: Salado. Característico a sal.

Tiene una vida útil de 12 meses

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-005740-2018

Empaque:
Bolsa individual en Polipropileno.

Es el producto graso higienizado, obtenido a partir de crema de leche, adicionado o no de cultivos lácticos específicos y sometido a pr oceso de batido.

Contiene lactosa y proteínas de la leche como componentes naturales del producto.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Amarillo claro.
OLOR: Lácteo, caractrístico del producto.
SABOR: Lácteo graso, característico del producto.
TEXTURA: Cremoso.

Tiene una vida útil de:
En refrigeración: De 60 días a 180 días.
En cogelación: 365 días, después de abierto consúmase en el menor tiempo posible.

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-0008241-2019

Empaque:
Laminado de aluminio parafinado

Queso procesado a partir de una mezcla de varios tipos de quesos : frescos, cultivados semidescremados y quesos madurados, tajable, sabor moderadamente ácido, color amarillo, no gomoso consistente al derretir.

Queso mozarella, queso fresco (leche pasteurizada, sal yodada, estabilizante: cloruro de calcio, cuajo, femento láctico) sal fundente: citrato de sodio; acidulante: ácido citrico, sabor artificial certificado a queso, conservante: sorbato de potasio.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Amarillo crema.
OLOR: Característico del queso fresco.
SABOR: Propio del producto.

Tiene una vida útil de:
Treinta y cinco (35) días: empacado vinipel. Cuarenta y cinco (45) dias: empacado al vacío

Almacenar en cuartos fríos a una temperatura de 2 – 6 °C

REGISTRO SANITARIO
N° RSIAA02M12192

Empaque:
Base termoformada al vacio y lámina tapa impresa, con separador.

Es un queso fresco, semiblando, graso, obtenido por coagulación de leche, por la acción del cuajo u otros coagulantes aprobados.

Contiene lactosa y proteínas de la leche como componentes naturales del producto.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Blanco.
OLOR: Característico del producto.
SABOR: Ligeramente salado, con acentuación característica de leche.

Tiene una vida útil de 35 días

En condiciones normales de almacenamiento y sin haberse sometido a ningún proceso o manipulación que altere sus propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales.

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-004757-2017

Empaque:
Pelicula laminada alta barrera a gases, humedad y aromas

Es un queso fresco, semiblando, graso, obtenido por coagulación de leche. El queso campesino debe estar fresco, higienizado sin madurar, que después de su fabricación está listo para su consumo, obtenido por coagulación enzimática de leche.

Contiene lactosa y proteínas de la leche como componentes naturales del producto.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Blanco.
OLOR: Característico del producto.
SABOR: Característico del producto.
TEXTURA: Sólido, blando, sin babosidades.

Tiene una vida útil de 35 días

En condiciones normales de almacenamiento y sin haberse sometido a ningún proceso o manipulación que altere sus propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales.

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-0010233-2020

Empaque:
Bolsa de polietileno “material inerte al producto.”

Pasta sólida resultante de la mexcla y cocción de pulpa de guayaba y azúcar. Con olor y sabor característico de la guayaba.

El producto debe de estar totalmente libre de materias extrañas y sin señales de resequedad o revenimiento.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Rojo uniforme.
OLOR: Guayaba.
SABOR: Dulce, característico de la guayaba.
TEXTURA: Firme.

Tiene una vida útil de 6 meses

El producto se mantiene en perfecto estado dejándolo en su envase original y temperatura ambiente, en un lugar fres y seco, alejado del sol.

REGISTRO SANITARIO
N° NSA-002056-2016

Empaque:
Polipropileno

Dulce de leche para rellenar y recubrir, envasada al vacío, con armósfera protectora.

El dulce de leche es el producto obtenido a partir de un proceso de concentración y acción de calor de la leche y sólidos lácteos, con adición de azúcar y aditivos.

CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Castaño acaramelado.
OLOR Y SABOR: Dulce característico, sin olores ni sabores extraños.
TEXTURA: Levemente rugoso.

Tiene una vida útil de 6 meses

Una vez abierto consevar refrigerado.

REGISTRO SANITARIO
N° NSA-002056-2016

Empaque:
Envase de plástico/polietileno.

 

ATÚN EN AGUA:

Lucimar en agua, es un atún de las especies indicadas en el numeral 3.1.1 de la Norma INEN 184:2013, producto en conservas, envasado en agua y sal en recipientes herméticamente cerrados y sometidos a un proceso de esterilización para evitar su alteración.

El lomo fino (compacto), es el atún cortado en segmento transversal. La proporción de trozos pequeños o trozos sueltos en general no supera el 259 del peso escurrido (Norma INEN 180)

COMPOSICIÓN:
Costa Marítimas, Océano, Pacífico, Ecuador, Zona FAO 87.

Tiene una vida útil de 4 años

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-0010270-2020

Peso drenado: 115gr. Peso neto: 175gr.

El envase del atún debe ser envasado en un recipiente de hojalata electrolítica, de 2 piezas, formato de acuerdo al contenido, tapa y envase metálico TFS-TEST-BARNIZ-INTERNO GRIS-SANITARIO BARNIS.

 

ATÚN EN ACEITE:

Lucimar en aceite es un atún de las especies indicadas en el numeral 3.1.1 de la Norma INEN 184:2013, producto en conservas, envasado en aceite, agua y sal en recipientes herméticamente cerrados y sometidos a un proceso de esterilización para evitar su alteración.

Lomos en aceite: Atún, aceite, agua y sal. El lomo fino (compacto), es el atún cortado en segmento transversal. La proporción de trozos pequeños o trozos sueltos en general no supera el 25% del peso escurrido.

COMPOSICIÓN:
Costa Marítimas, Océano, Ecuador, Zona FAO 87.

Tiene una vida útil de 4 años

REGISTRO SANITARIO
N° RSA-0009838-2020

Peso drenado: 115gr. Peso neto: 175gr.

El envase del atún debe ser envasado en un recipiente de hojalata electrolítica, de 2 piezas, formato de acuerdo al contenido, tapa y envase metálico TFS-TEST-BARNIZ-INTERNO GRIS-SANITARIO BARNIS.

Facebook
Instagram